Panamá amplía su sistema de previsión de energía solar y eólica con la experiencia de Oldenburg
energy & meteo systems ha sido contratado por Euroclima para mejorar el sistema de previsión de energía solar y eólica en Panamá. Esta iniciativa clave busca facilitar la integración de las energías renovables en la red eléctrica del país.
Euroclima, un programa cofinanciado por la Unión Europea y el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ), impulsa una transición energética sostenible y equitativa en América Latina. Como parte de esta colaboración, nuestro colega Ulrich Kaltenbach visitó recientemente Panamá para reunirse con actores clave del sector, incluyendo la Secretaría Nacional de Energía (SNE), el Centro Nacional de Despacho (CND) y operadores de centrales solares y eólicas.
Durante la visita, también se llevó a cabo un taller de capacitación para 55 profesionales del sector eléctrico, en el que Ulrich Kaltenbach presentó las mejores prácticas internacionales en la previsión de energía solar y eólica.
El sistema eléctrico panameño, con una demanda media de aproximadamente 1,8 GW, ya cuenta con 669 MW de capacidad solar y eólica, además de ~120 MW de capacidad solar para autoconsumo. Este alto porcentaje de energías renovables resalta la importancia de contar con pronósticos precisos para optimizar la integración de la generación renovable en la red eléctrica.
El siguiente paso del proyecto será un análisis detallado de los datos de pronóstico y medición de plantas eólicas y solares seleccionadas en Panamá. Como parte de este proceso, energy & meteo systems generará pronósticos históricos (backcasts) para evaluar la precisión de las previsiones proporcionadas por los operadores de plantas en el país.
Para más información sobre el proyecto, visite el sitio web de Euroclima.